¿Qué debes saber de nuestro programa?

  • Programa acreditado por la CNA para el período 2017-2022.
  • Posibilidad de becas (postulación a través de Conicyt, y becas internas de la UV y PUCV).
  • Robusto cuerpo académico en el área de la oceanografía y líneas afines con gran interés en la investigación marina.

¿Por qué estudiar con nosotros?

  • Nuestros graduados adquieren competencias para desempeñarse en el área, en Chile y el extranjero.
  • Contamos con reconocimiento nacional e internacional. Un alto porcentaje de nuestros alumnos provienen de países latinoamericanos.
  • Grato ambiente académico y entorno urbano.
  • 1

Programa

El programa es dictado de manera conjunta por la Universidad de Valparaíso (UV) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Las unidades a cargo del programa en cada institución son la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, en la UV, y la Escuela de Ciencias del Mar, en la PUCV. Los postulantes al programa ingresan como alumnos regulares a una de las instituciones participantes. Los procedimientos de postulación, selección, ingreso y obtención del grado se ajustan a las normas de la universidad en que se matriculen. El programa tiene carácter mixto de régimen vespertino y su duración es de cuatro semestres académicos. El plazo máximo para la obtención del grado es de seis semestres.

Misión

El Magíster en Oceanografía tiene como Misión la formación de graduados altamente calificados en oceanografía, para contribuir al desarrollo de investigación científica para el mejor conocimiento, uso y conservación de los ecosistemas marinos, sus procesos y recursos.

Visión

Su Visión es que aspira a consolidarse y ser reconocido a nivel nacional y latinoamericano como un programa de excelencia en la formación de  graduados especialistas en Oceanografía.

Objetivos del Programa

  1. Formar especialistas en oceanografía, en las áreas física, química, biológica y geológica, capacitados para integrar y aplicar sus conocimientos en proyectos de investigación científica.
  2. Perfeccionar, actualizar y formar competencias disciplinares en el ámbito de la oceanografía
  3. Desarrollar competencias para realizar investigación científica en las distintas áreas de la oceanografía
Acreditado 5 años, prorrogada acorde Ley 21.526